jueves, 3 de abril de 2014

Día mundial de Concienciación del Autismo


Ayer, miércoles 2 de Abril, fue el Día mundial de Concienciación del Autismo, por diversos motivos no pude publicar nada, y pido perdón. Pero aquí estoy de vuelta con información que ayudará a muchos de los padres y maestros que tengan niños con autismo o crean que sus hijos pueden padecerlo.


  • 10 señales de alerta de las características más importantes de este tipo de trastorno.
  1. Dificultades para relacionarse con otros niños y prefiere el juego solitario.
  2. No siempre responde cuando le llaman por su nombre.
  3. Movimientos con los brazos y las manos extraños como el aleteo de los brazos.
  4. Se ríen o lloran sin motivo aparente y no comprenden la expresión fácil del otro.
  5. Prefiere el juego repetitivo como ordenar los juguetes, los colores, etc.
  6. Muy resistentes al cambio (de normas, hábitos, horarios, juguetes, etc.)
  7. El contacto visual es escaso e incluso ausente.
  8. Dificultades en el habla, incluso el uso de la mímica cuando es pequeño, y repite mucho palabras o frases.
  9. Hipersensibilidad a estímulos auditivos como los ruidos, petardos, música alta, etc.
  10. Rabietas descontroladas debido a su inflexibilidad o a no poder comunicarse.
Es importante que sea un especialista el que lo diagnostique y que la detección sea lo más temprana posible.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  • Carta de un padre a su hijo autista.
[...] Mi tristeza es por mi egoísmo y vanidad, en que yo afirmo que mi mundo es real y el tuyo equivocado. No soy capaz de reconocer las cosas de otra forma que no sea la que me enseñaron mis padres, no sé entender el cariño si no es con abrazos y gestos de amor. Soy egoísta porque te hago luchar para ser como yo, donde te obligo a quererme de la única manera en que mi pobre mente puede entender, que te comuniques conmigo utilizando mi lenguaje. [...] Mi tristeza, hijo, es porque me esfuerzo tanto en traerte a mi mundo que olvido compartir contigo esos tiempos maravillosos que gozábamos juntos antes de que te diagnosticaran como "especial". Mi mayor tristeza es porque siempre me has amado, ¡lo sé!, te siento y en tu silencio tus ojos brillan al verme. Yo, en cambio, no he sabido amarte de la manera que tú me entiendas. [...] Estoy seguro que en un futuro cercano, encontraremos el punto medio de nuestros dos mundos y aprenderemos cada cual a vivir lo mejor de cada uno.


Información rescatada de Educapeques

Si los niños mandasen



Si los niños mandasen
se rescataría a los perros
y a los abuelos,
que correrían libres por las calles.
Si los niños mandasen
echarían a patadas a los malos
que no los dejan jugar,
se pagarían con caramelos
los plazos de las hipotecas 
y sería obligatorio,
antes de ir a dormir
leer cuentos,
dar mil mimos
y saltar.
Si los niños mandasen
no construirían murallas
ni vallas 
ni fronteras:
pintarían una rayuela en el suelo
y echarían barcos
río abajo
a navegar.
Si los niños mandasen
los adultos sabríamos al fin
lo que es la vida
y el maestro, 
para que aprenda
a escuchar y sonreír,
castigado en una esquina.

(Elvira Laruelo)